Escribir un blog no es una buena idea
  • Escribir un blog no es una buena idea

    Para maximizar el tráfico, lo apropiado sería generar contenido en Instagram, o en Tik Tok, o tal vez usar X como plataforma para divulgar mis ideas. El problema es que para sintetizar en los nosecuantos segundos que dura un reel el tipo de cosas de las que quiero escribir, la cosa iba a quedar bastante coja, así que necesito un formato que permita volcar más cantidad de información.


    Por si lo anterior no es suficiente, pretendo escribir sobre la pedagogía de una asignatura que no le importa a casi nadie. Mi público objetivo son unos pocos profesores que tienen cosas mucho mejores que hacer que ponerse a leer blogs después de corregir láminas, preparar clases, y rellenar papelitos oficiales.


    Y aún más ahora con la IA. ¿Qué sentido tiene ponerse a dibujar, ahora que obtienes imágenes de alta resolución con un par de frases? ¿Qué futuro le podemos predecir a los alumnos interesados en las profesiones relacionadas con la imagen?


    Totalmente desfasado y seguramente estéril… Pero el caso es que me apetece, y la intuición me dice que me sentará bien. Adelante con ello.


    Comencé mi carrera profesional como docente de manera bastante brusca y sin una formación adecuada, y desde el primer momento eché en falta algún tipo de guía que me convenciera y me pudiera servir de referencia.


    Imaginaros: un día estás tratando de entender unos libros de pedagogía escritos a 8 puntos en una lengua abstrusa, y al día siguiente te encuentras dando clase, por primera vez en tu vida, lidiando con un grupo de adolescentes con no precisamente ganas de ponértelo fácil.


    En esa situación me puse a buscar materiales, libros, documentación, qué hacer para enseñar de forma correcta. Aunque algunas cosas me resultaban satisfactorias, muy a menudo tenía la sensación de que las piezas no terminaban de encajar, y que si quería poder disfrutar de esta profesión tenía que encontrar la manera de hacerlo.


    Con el tiempo y la experiencia fui generando un armazón de materiales que me resultaron interesantes, aprendí de mis compañeros más experimentados y pacientes y de fuentes (casi siempre) extranjeras, y desarrollando opiniones propias sobre la didáctica de la plástica.

    Este blog será el resultado de ese proceso de reflexión y aprendizaje. Nos vemos!